MUNDO Y RELIGION - M&R
   
  MUNDO Y RELIGIÓN - M & R
  Consejos de la Biblia para una buena salud
 
A pesar del gran avance que el mundo evidencia en ciencia y tecnología, el ser humano sigue evidenciando mala salud y hoy en día las enfermedades y las personas que las padecen colman los hospitales y centro de atención en salud contituyendo una preocupación importante para los gobiernos del mundo. 

Es sabido que las enfermedades cardiovasculares por ejemplo son la principal causa de muerte en el mundo. Muchos otros males de la salud tiene como responsable al tabaquismo, del cual sufren millones de personas. Enfermedades que afectan al aparato respiratorio, especialmente los pulmones, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tiene una alta incidencia y prevalencia especialmente en aquellas personas que fuman por muchos años más de 10 cigarrillos diarios.

Igualmente, el consumo de alcohol arrastra al ser humano a un pozo de enfermedad y degradación cada vez más profundo convirtiéndose en uno de los vicios más deplorables en la historia del hombre.

Las enfermedades resultantes de una mala nutrición y de una dieta mal sana también se dejan ver en gran medida en la población y son responsables de cientos de miles de consultas médicas y con otros profesionales de la salud todos los días.  

He aquí algunos consejos que entrega la Biblia para disfrutar de una buena salud:

CONSUMA VEGETALES
Y ELIMINE EL CONSUMO DE CARNE EN SU DIETA
.

El hombre en el principio consumía sólo vegetales, era vegetariano. Dios después de crear al hombre le señaló el régimen alimenticio que debía observar durante toda su vida: "Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda hierba que da simiente, que está sobre la haz de toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto de árbol que da simiente, seroas ha para comer." (Génesis 1:29). 

Cuando más tarde la mujer fue consultada respecto a la dieta alimenticia dijo: "Del fruto de los árboles del huerto comemos". (Génesis 3:2).



En el Edén, el paraíso perdido, los animales no eran considerados como alimento sino como una compañía para el hombre. El hombre debía amar a los animales y no matarlos para comer su carne.

¿Cree Ud. que este régimen alimenticio era bueno o indicado para el hombre? Muchas personas piensan definidamente que comer sólo vegetales y no comer carne puede incidir en debilidad, falta de fuerza y posibilidad de enfermedades. La verdad es que es todo lo contrario.

Piense en un toro de 600 kilos, o un elefante de 5.000 kilos, estos animales comen exclusivamente hierbas y sin embargo están considerandos como los animales más fuertes del mundo. Es sabido además que los animales que son herbívoros, viven proporcionalmente más que los animales carnívoros. ¿Afectará la dieta igualmente al hombre?  La Biblia informa que una vez que el hombre comenzó a comer carne, después del Diluvio, la longevidad del ser humano disminuyó notablemente de más de 800 años (los antepasados de Noé)
  a 175 años en el caso de Abraham, un descendiente de Noé (Génesis capítulo 5, Génesis 9:3; Génesis 11: 10-28; Génesis 25:7).



La Biblia deja  ver que cuando el hombre fue expulsado del Edén, Dios confirmó el regimen alimenticio y recomendó además el consumo de hierba del campo (Génesis 3:18). Siempre fue el propósito de Dios que el hombre obtuviera vida y fuerzas a partir de lo que le proporciona la tierra. A pesar de que la tierra estaría bajo la maldición de Dios por el pecado, se le dijo al hombre: "Con dolor comerás de ella todos los días de tu vida." (Génesis 3:17).

El consumo de carne es responsable de las enfermedades cardiovasculares (infarto agudo al miocardio, ateromatosis, accidentes cerebrovasculares, etc.). Estas, como ya se dijo, constituyen la principal causa de muerte en el mundo, matando más personas que las drogas, los accidentes automovilísticos, el SIDA, el Ebola y otras causas que reciben mucho más atención cada día en las noticias y medios de comunicación alrededor del mundo.

La Biblia recomienda no contarse entre aquellos que consumen carne, que además generalmente va asociada al consumo de vino (Proverbios 23:20). 

NO CONSUMA ALCOHOL

Los problemas asociados al alcohol exceden incluso el ámbito de la salud y trascienden a un ámbito mucho más amplio como los accidentes automovilísticos, pendencia y riñas, los asesinatos, infidelidad, violencia intrafamiliar, deserción laboral, etc.

Si bien hoy en día el consumo de vino, cerveza y bebidas a partir de la destilación de alcohol son de amplio consumo a nivel mundial, especialmente entre la juventud, la Biblia dice lo siguiente: "El vino es escarnecedor, la cerveza alborotadora, y cualquier que por ello errare, no será sabio." (Proverbios 20:1) 

Si bien hay personas que con tal de eludir la responsabilidad que cabe al ser humano en cuanto al consumo de vino o cerveza señalan que beben con moderación, lo cierto es que la sabiduría popular señala enfáticamente que: "La moderación es la escuela del borracho".


La Biblia señala definida advertencia contra el mal hábito de beber vino: "¿Para quién será el ay? ¿para quién el ay? ¿para quién las rencillas? ¿para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quien lo amoratado de los ojos? para los que se detienen mucho en el vino. Para los que van buscando la mistura, No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en el vaso. Entra suavemente. Mas al fin como serpiente mordera, y como basilísco dara dolor. Tus ojos mirarán las extrañas, y tu corazón hablará perversidades, y serás como el que yace en medio de la mar, o como el que está en la punta de un mastelero. Y dirás, hirieronme, más no me dolió. Azotáronme, mas no lo sentí. Cuando despertare, aun lo tornaré a buscar." (Proverbios 23:29-35)
 

CUIDE EL CONSUMO DE AZÚCAR Y DULCES
 
Hoy en día la Diabetes o hiperglicemia, es uno de los padecimientos más notables entre los seres humanos. Si bien la Diabetes Tipo I y II o Diabetes Mellitus dicen relación con un desorden que afecta en el primer caso a la síntesis de insulina una hormona encargada de regular la concentración de azúcar en sangre o bien a los sistemas de señalización asociados a receptores de glucosa por parte de las células, es claro que muchas personas que no conocen que sufren diabetes, consumen una dieta rica en azúcares o carbohidratos, perjudicando aún más un sistema ya dañado en relación al control de azúcar en sangre. Así, el consumo de tortas, dulces, helados y otros alimentos ricos en azúcar vienen a estar totalmente contraindicados para aquellas personas que sufren de diabetes en cualquiera de sus formas. En los tiempos en que fue escrita la Biblia, una de las mayores fuentes de azúcar o carbohidratos era la miel, un elemento que aún goza de amplio consumo entre los seres humanos, no obstante, la Biblia hace más de 700 años antes de Cristo, ya indicaba su consumo con moderación diciendo: "Comer mucha miel no es bueno" (Proverbios 25:27). De hecho, la Biblia advierte contra el consumo indiscriminado de azúcares, ya que puede traer consecuencias para la salud (Proverbios 25:16). Vea: http://www.cuerpoaldente.com/20-razones-por-las-que-el-azucar-es-malo/ 

Hoy en día, el alto consumo de carbohidratos por parte de la población es algo que realmente está alarmando a las organizaciones de salud en el mundo, al que cada vez con mayor enfásis se está recomendando ejercer cuidado en el consumo de glucosa debido a los altos índice de Diabetes Tipo II que se están registrando en la población tanto de hombres como mujeres. Lo anterior, ha llevado a que muchas personas están adoptando una dieta cetogénica como medida de prevención y cuidado especialmente en cuanto al control de glucosa en sangre. 

Hoy se sabe que una dieta baja en carbohidratos o Low Carb Diet ayuda en gran medida a cuidar la salud y los parámetros de salud en las personas con tendencia a registrar altos índices de glicemia ya que privilegia el consumo de proteínas y grasas saludables y un menor porcentaje de hidratos de carbono limitando el consumo de pan, almidones, dulces y pastas. 

NO CONSUMA DROGAS

El consumo de drogas en sus distintas formas es una de las lacras más excecrables que afectan a la humanidad. Desde el cuestionado uso de marihuana, pasando por drogas como anfetaminas, estimulantes o la cocaína, con sus productos derivados la pasta base y otros, el consumo de drogas no deben hacer parte de la vida cristiana.

Sin embargo, muchos hoy en día se entregan al uso de sustancias nocivas para la salud y al hacerlo, no sólo perjudican su salud sino que además están abreviando notablemente sus expectativas de vida.

La  Biblia aconseja mantener nuestro cuerpo, limpio, como un templo para el Señor (Romanos 12:1-2; 1 Corintios 3:16-17; 6:19-20). 


Jesús nos entrega un ejemplo notable de lo importante que es mantener nuestro cuerpo limpio de sustancias que alteren nuestra mente, nuestra sensibilidad o nuestras capacidades físicas. Estando él en la cruz, una situación por demás apremiante, le fue ofrecido "vinagre mezclado con hiel", una mezcla que se acostumbrada dar a los ejecutados en la cruz para aminorar sus sufrimientos. Este brebaje poseía efectos narcóticos que aminoraban la sensibilidad y el dolor de los condenados. Evidentemente, el brebaje ofrecido era una especie de droga narcótica que buscaba alterar la sensibilidad al dolor de los condenados y que así pudieran tener una muerte más tranquila. Se sabe que no era extraño que los condenados solicitásen este brebaje para poder morir de mejor manera. Sin embargo, Jesús lo rechazó y no quiso beberlo (Mateo 27:34, 48; Marcos 15:23, 36). 

Muchas personas en su afán por mantener una buena salud, consumen indiscriminadamente muchos fármacos. Esto es lo que se conoce como "polifarmacia" y que es muy frecuente en el adulto mayor. La polifarmacia se produce cuando cuando una persona consume entre 3 y más fármacos por día. Consume además fármacos para neutralizar la acción de otros fármacos (como el recurrente Omeprazol). Consume fármacos ante la eventualidad de estar enfermo de algo no diagnosticado, etc. Este mal hábito mantiene a la persona en un constante estado de consumo de algún fármaco con todo lo que esto significa, ya que prácticamente todos los fármacos de la medicina convencional evidencian algún efecto colateral sobre el organismo de quien los consume.

"Una práctica que prepara el terreno para un gran acopio de enfermedades y de males aun peores es el libre uso de drogas venenosas. Cuando se sienten atacados por alguna enfermedad, muchos no quieren darse el trabajo de buscar la causa. Su principal afán es librarse de dolor y molestias. Por tanto, recurren a específicos, cuyas propiedades apenas conocen, o acuden al médico para conseguir algún remedio que neutralice las consecuencias de su error, pero no piensan en modificar sus hábitos antihigiénicos. Si no consiguen alivio inmediato, prueban otra medicina, y después otra. Y así sigue el mal." (El Ministerio de Curación, pág. 88) 

SEA OPTIMISTA, MANTENGA EL BUEN ÁNIMO
Y PROCURE SER FELIZ

Es sabido que una buena disposición de ánimo ayuda al bienestar y la salud general. La Biblia dice: "El corazón alegre produce buena disposición, más el espíritu triste seca los huesos." (Proverbios 17:22).  

El mantener el buen ánimo y una disposición alegre fisiológicamente libera endorfinas, péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores y que son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo en el ser humano y en otros vertebrados durante la excitación alegre, el dolor, el consumo de chocolate, el enamoramiento y el orgasmo, y son similares a los opiáceos en su efecto analgésico y de sensación de bienestar.

Una antigua publicación miscelánea llamada The Reader Digest tenía una sección de humor que se llamaba "La risa remedio infalible". El buen humor libera endorfinas, provocando una sensación de bienestar. Por eso a la gente le gusta reir. La Biblia dice: "El corazón alegre produce buena disposición". 

Si Ud. mantiene constantemente un buen estado de humor, se mantiene alegre de vivir y optimista frente a la vida, no sólo mejorará sus expectativas frente a la vida, sino que también mejorará su salud y sus posibilidades frente al dolor.

La ciencia y la investigación han logrado establecer que el estado de ánimo está asociado con la secreción de una gran variedad de hormonas que se relacionan íntimamente con la salud. Una de estas hormonas es la serotonina u hormona del ánimo, también llamada hormona de la felicidad, ya que cuando aumentan sus níveles en el organismo y especialmente en los circuitos neuronales genera sensación de felicidad y bienestar, relajación, satisfacción y autoestima. Sin embargo, el frenético ritmo de vida actual, causante de estrés, así como una mala alimentación provocan una disminución en la síntesis orgánica de serotonina.

DEDIQUE TIEMPO AL DESCANSO 

Hoy en día la mayoría de las personas viven para trabajar. Se escucha muy a menudo acerca de ciertas personas que son "trabajólicas", es decir que siempre viven en función del trabajo y nunca destinan tiempo al descanso. Esto conduce a recurrentes cuadros de estrés y depresión. El ser humano no es una máquina que pueda trabajar indefinidamente y sin descanso. El trabajo sostenido y sin descanso tarde o temprano terminará en un cuadro clínico que nos lleve a visitar al médico o concurrir a un consultorio de salud.

La ley de Dios indica el descanso de manera muy específica. Se debe trabajar de domingo a viernes y el sábado, el séptimo día, se debe consagrar al descanso (Génesis 2:1-3; Exodo 20:8-11).

Jesús aclaró que el descanso sabático es una necesidad humana y que fue establecido para beneficio del hombre, sin distintición de credo religioso, condición social, etc. (Marcos 2:27).  

BUSQUE A DIOS EN SU VIDA

Una vida basada en la experiencia religiosa produce mucho bien en la vida de las personas. Muchas personas sin saberlo, viven vidas apesadumbradas y con recurrentes visitas al psicólogo, psiquiatra, etc. agobiados por el peso de una vida llena de errores, una conciencia cargada por la realización de cosas malas que han perjudicado a seres queridos o bien por insatisfacción personal por la vida que llevamos. Jesús dirigiéndose a personas que sufrían bajo la carga de estos problemas, dijo:
 "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí que soy manso y humilde corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga." (Mateo 11:28-30)  Vea sección "El reposo en Cristo". 

"Con estas palabras, Cristo se dirigía a todo ser humano. Sabiéndolo o sin saberlo, todos están trabajados y cargados. Todos gimen bajo el peso de cargas que sólo Cristo puede quitar. La carga más pesada que llevamos es la del pecado. Si tuviéramos que llevarla solos nos aplastaría. Pero el que no cometió pecado se ha hecho nuestro substituto. "Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros." (Isaías 53:6.) El llevó el peso de nuestra culpa. También quitará la carga de nuestros hombros cansados. Nos dará descanso. Llevará por nosotros la carga de nuestros cuidados y penas. Nos invita a echar sobre él todos nuestros afanes; pues nos lleva en su corazón." (El Ministerio de Curación, pág. 47) 

"Las palabras de nuestro Salvador: "Venid a mí, . . . que yo os haré descansar" (S. Mateo 11:28), son una receta para 79 curar las enfermedades físicas, mentales y espirituales. A pesar de que por su mal proceder los hombres han atraído el dolor sobre sí mismos, Cristo se compadece de ellos. En él pueden encontrar ayuda. Hará cosas grandes en beneficio de quienes en él confíen." (El Ministerio de Curación, pág. 78)

"Cuando se recibe el Evangelio en su pureza y con todo su poder, es un remedio para las enfermedades originadas por el pecado. Sale el Sol de justicia, "trayendo salud eterna en sus alas." (Malaquías 4: 2, V.M.). Todo lo que el mundo proporciona no puede sanar al corazón quebrantado, ni dar la paz al espíritu, ni disipar las inquietudes, ni desterrar la enfermedad. La fama, el genio y el talento son impotentes para alegrar el corazón entristecido o restaurar la vida malgastada. La vida de Dios en el alma es la única esperanza del hombre. El amor que Cristo infunde en todo nuestro ser es un poder vivificante. Da salud a cada una de las partes vitales: el cerebro, el corazón y los nervios. Por su medio las energías más potentes de nuestro ser despiertan y entran en actividad. Libra al alma de culpa y tristeza, de la ansiedad y congoja que agotan las fuerzas de la vida. Con él vienen la serenidad y la calma. Implanta en el alma un gozo que nada en la tierra puede destruir: el gozo que hay en el Espíritu Santo, un gozo que da salud y vida." (El Ministerio de Curación, pág. 78) 



"He aquí yo estoy a la puerta y llamo: Si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y el conmigo." (Apocalipsis 3:20)

"Maravillosa será la transformación de quien abra por la fe la puerta de su corazón al Salvador." (El Ministerio de Curación, pág. 53)
 
 
  Hoy habia 95 visitantes (170 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis