MUNDO Y RELIGION - M&R
   
  MUNDO Y RELIGIÓN - M & R
  El noveno mandamiento
 


"No hablarás contra tu prójimo falso testimonio."

Exodo 20:16

01.- El noveno mandamiento cultiva en nuestro corazón el amor por la verdad, enseñándonos a ser fidedignos en nuestro trato con nuestros semejantes, promoviendo la confianza entre los hombres y haciendo de la verdad un pilar fundamental en la buena relación con todos los hombres (Éxodo 20:16).

"La mentira acerca de cualquier asunto, todo intento o propósito de engañar a nuestro prójimo, están incluidos en este mandamiento. La falsedad consiste en la intención de engañar. Mediante una mirada, un ademán, una expresión del semblante, se puede mentir tan eficazmente como si se usaran palabras. Toda exageración intencionada, toda insinuación o palabras indirectas dichas con el fin de producir un concepto erróneo o exagerado, hasta la exposición de los hechos de manera que den una idea equivocada, todo esto es mentir. Este precepto prohíbe todo intento de dañar la reputación de nuestros semejantes por medio de tergiversaciones o suposiciones malintencionadas, mediante calumnias o chismes. Hasta la supresión intencional de la verdad, hecha con el fin de perjudicar a otros, es una violación del noveno mandamiento." (PP 317-318)

02.- Como cristianos, estamos llamados a realizar una reforma en lo que refiere a nuestra relación con los demás (Efesios 4:25; Colosenses 3:9).

03.- Quien hace de la mentira una práctica común se ubica bajo la influencia de un poder engañoso y padre de la falsedad (Juan 8:44).

"La verdad es de Dios, el engaño, en cada una de sus muchas formas, es de Satanás; el que en algo se aparte de la verdad exacta, se somete al poder del diablo." (DMJ 60)

04.- El engaño desde el principio ha consistido en mezclar la verdad con el error (Génesis 3:1-6).

"Podemos encubrir un veneno mezclándolo con un alimento sano, pero no por eso cambiamos su naturaleza. Por el contrario, lo hacemos más peligroso, pues se lo tomará con menos recelo. Una de las trampas de Satanás consiste en mezclar con el error una porción suficiente de verdad para cohonestar aquél." (CS 645)

05.- El don del habla debe ser cuidado a fin de mantenerlo libre de toda perversidad y mancha, cuidando de no perjudicar con él a los demás (Santiago 3:6, 10-13).

06.- El hablar chismes, falso testimonio o inexactitudes respecto a los demás causa un daño positivo a quienes nos rodean (Proverbios 18:21 sp.; 25:18).

"El espíritu de la chismografía es uno de los agentes esenciales que tiene Satanás para sembrar discordia y disensión, para separar amigos y minar la fe de muchos en la veracidad de nuestra posición." (1 JT 492)

07.- El difundir rumores o comentarios no fundados sobre los demás es una costumbre malsana que contraviene nuestro apego a la verdad (Éxodo 23:1; Levítico 19:16).

08.- La calumnia, el fraude, las declaraciones falsas o exageradas son la característica de la sociedad actual (2 Timoteo 3:1-5).

"La calumnia - el uso de declaraciones falsas o exageradas dichas con el fin de dañar la reputación de los demás – es una de las características del siglo veinte. Se ha dicho con propiedad que los calumniadores son como las moscas, que pasan por encima de los muchos miembros buenos de una persona, más que tan sólo posan sobre sus contadas llagas. La calumnia va de la mano con la censura, la manía de criticar y el chisme." (En los Últimos Días, pág. 23)

09.- El cristiano está llamado a ser íntegro, veraz y confiable (Mateo 5:37).

"El noveno mandamiento requiere de nosotros una inviolable consideración por la verdad exacta en toda declaración por la cual sea afectado el carácter de nuestro semejante. La lengua, tan poco controlada por el agente humano, debe ser refrenada por principios vigorosamente establecidos, por la ley del amor para con Dios y el hombre." (Hijos e Hijas de Dios, pág. 64)

10.- Otros aspectos comprendidos en el noveno mandamiento.

"Estas palabras condenan todas las frases e interjecciones insensatas que rayan en profanidad. Condenan los cumplidos engañosos, el disimulo de la verdad, las frases lisonjeras, las exageraciones, las falsedades en el comercio que prevalecen en la sociedad y en el mundo de los negocios. Enseñan que nadie puede llamarse veraz si trata de aparentar lo que no es o si sus palabras no expresan el verdadero sentimiento de su corazón."

"Una mirada, una palabra, aun una modulación de la voz, pueden rebosar mentiras. Hasta los hechos ciertos pueden presentarse de manera que produzcan una impresión falsa." (DMJ 60)

11.- La verdad debe estar completamente libre de toda falsedad (1 Juan 2:21).

"La verdad es de Dios; el engaño, en cada tina de sus muchas formas, es de Satanás; el que en algo se aparte de la verdad exacta, se somete al poder del diablo." (DMJ 60)

12.- Debemos habilitarnos para hablar siempre la verdad (Juan 15:5).

"Pero no es fácil ni sencillo decir la verdad exacta. No podemos decirla a menos que la sepamos; y ¡cuántas veces las opiniones preconcebidas, el prejuicio mental, el conocimiento imperfecto, los errores de juicio impiden que tengamos una comprensión correcta de los asuntos que nos atañen! No podemos hablar la verdad a menos que nuestra mente esté bajo la dirección constante de Aquel que es verdad." (DMJ 61)

"La experiencia de quienes practican la mentira finalmente será negativa. (Proverbios 20:17) La enseñanza apostólica amonesta contra el mal uso de la palabra (Efesios 4:29 y 31). "No debiera pronunciarse imprudentemente ninguna palabra. Ninguna conversación maliciosa, ninguna charla frívola, ninguna expresión de descontento o insinuación impura escapará de los labios del que sigue a Cristo. El apóstol Pablo, al escribir inspirado por el Espíritu Santo, dice: ‘Ninguna palabra torpe salga de vuestra boca’. Efesios 4:29. Esto quiere significar no sólo palabras viles, sino cualquier expresión contraria a los santos principios y a la pura e inmaculada religión. Incluye las sugestiones impuras y las ocultas insinuaciones al mal. A menos que éstas sean resistidas inmediatamente, conducirán a pecados mayores." (PVGM 271-272)

"Que nadie engañe a su propia alma en este asunto. Si albergáis orgullo, estima propia, un amor a la supremacía, vanagloria, ambición impía, murmuración, descontento, amargura, maledicencia, mentira, engaño, calumnia, no tenéis a Cristo morando en vuestro corazón, y la, evidencia muestra que tenéis la mente y el carácter de Satanás, no el de Cristo Jesús, quien era manso y humilde de corazón. Debéis tener un carácter cristiano que permanezca firme. Podéis tener buenas intenciones, buenos impulsos, podéis hablar la verdad en forma comprensible, pero no sois idóneos para el reino de los cielos." (TM 448-449)

13.- Podemos estar infringiendo el noveno mandamiento de distintas maneras (1 Juan 1:6).

14.- Jesús enseñó que el mal uso de la palabra lleva a perdición (Mateo 12:36-37).

"¡Cuántas palabras son proferidas en ligereza y necedad, en bromas y burlas! Esto no acontecería si los seguidores de Cristo se diesen cuenta de la verdad de las palabras: ‘Toda palabra ociosa que hablaren los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado." (4 CBASD 1141)

15.- Practicar decididamente una forma de falsa religión constituye una transgresión del noveno mandamiento (1 Juan 2:4).

"Aunque San Juan habla mucho del amor en sus epístolas, no vacila en poner de manifiesto el verdadero carácter de esa clase de personas que pretenden ser santificadas y seguir transgrediendo la ley de Dios. "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, es mentiroso, y no hay verdad en él; mas el que guarda su palabra, verdaderamente en éste se ha perfeccionado el amor de Dios." (1 Juan 2: 4, 5, V.M.) Esta es la piedra de toque de toda profesión de fe. No podemos reconocer como santo a ningún hombre sin haberle comparado primero con la sola regla de santidad que Dios haya dado en el cielo y en la tierra. Si los hombres no sienten el peso de la ley moral, si empequeñecen y tienen en poco los preceptos de Dios, si violan el menor de estos mandamientos, y así enseñan a los hombres, no serán estimados ante el cielo, y podemos estar seguros de que sus pretensiones no tienen fundamento alguno." (CS 526)

16.- Quienes practican y difunden una falsa forma de religión adoptan un proceder engañoso al exponer las Sagradas Escrituras (1 Timoteo 4:1-2).

"Con el fin de sostener doctrinas erróneas o prácticas anticristianas, hay quienes toman, pasajes de la Sagrada Escritura aislados del contexto, no citan tal vez más que la mitad de un versículo para probar su idea, y dejan la segunda mitad que quizá hubiese probado todo lo contrario. Con la astucia de la serpiente se encastillan tras declaraciones sin ilación, entretejidas de manera que favorezcan sus deseos carnales. Es así como gran número de personas pervierten con propósito deliberado la Palabra de Dios. Otros, dotados de viva imaginación, toman figuras y símbolos de las Sagradas Escrituras y los interpretan según su capricho, sin parar mientes en que la Escritura declara ser su propio intérprete; y luego presentan sus extravagancias como enseñanzas de la Biblia." (CS 575)

17.- Jesucristo nos dejó un ejemplo fundamental en cuanto a practicar y enseñar la verdad. La iglesia está llamada a proseguir la misión de Jesús y constituirse en columna y apoyo de la verdad (Juan 8:37; 2 Timoteo 3:15).

18.- La fidelidad y el amor a la verdad será una de las características distintivas del pueblo de Dios en el tiempo del fin (Apocalipsis 14:1 y 5).

19.- La Biblia enseña que los mentirosos y engañadores no entrarán en el Reino de Dios. (Apocalipsis 21:1-2 y 27; 22:14-15; 21:8).

"La malicia, el engaño, la hipocresía, la envidia y la maledicencia son cosas que Dios aborrece, y ninguno que revele estos frutos en su vida entrará en el reino del cielo." (7 CBASD 940)

 
 
 
  Hoy habia 50 visitantes (58 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis