
"No tendrás dioses ajenos delante de mí."
Éxodo 20:3
01. El primer mandamiento nos enseña a dar a Dios el lugar correcto en nuestra vida, concediéndole el primer lugar en nuestro corazón y haciendo de su adoración y servicio el centro y fundamento de nuestra existencia.
“Conceder a Dios el primer lugar significa dejar a un lado cualquier idea, interés o pensamiento que compitan con él o disminuyan su soberanía en nuestra vida. Este concepto será la base, el principio fundamental de la verdadera moralidad y de la vida espiritual. Será el criterio rector que usaremos para evaluar el sinfín de decisiones y alternativas que nos confrontan cada día. Cada vez, preguntaremos: Este video, este deporte, esta amistad, este trabajo, esta forma de vestir, esta música, ¿cómo afectará mi relación con Dios? Cuando realmente empezamos a vivir así, entonces el orden y la moralidad comenzarán a tomar posesión en nuestra vida, la paz ocupará el lugar de la angustia y la esperanza ahuyentará a la depresión y la desesperación. Apenas entonces empezaremos a comprender la clase de obediencia profundamente espiritual que Jesús describió en el Sermón del Monte.” (Los Diez Mandamientos, Loron Wade, pág. 21-22)
“Muchas personas creen de alguna manera en Dios, pero no llegan al punto de concederle el primer lugar en sus vidas. Pero este es el único lugar que puede ocupar si, en realidad, es Dios. Por eso este Mandamiento ocupa el primer lugar. Mientras no le demos a Dios su lugar, y no lo hagamos Señor y Soberano de nuestra vida, los otros nueve Mandamientos serán simples reglas morales sin más valor que miles de otras ideas buenas.” (Los Diez Mandamientos, Loron Wade, pág. 22)
"Cualquier cosa que nos atraiga y que tienda a disminuir nuestro amor a Dios, o que impida que le rindamos el debido servicio es para nosotros un dios."(PP 313)
02.- Sólo Dios debe ser objeto de culto y adoración (Mateo 4:8-10; Hechos 10:25-26; Apocalipsis 22:8-9).
"Jehová, el eterno, el que posee existencia propia, el no creado, el que es la fuente de todo y el que lo sustenta todo, es el único que tiene derecho a la veneración y adoración supremas. Se prohíbe al hombre dar a cualquier otro objeto el primer lugar en sus afectos o en su servicio. Cualquier cosa que nos atraiga y que tienda a disminuir nuestro amor a Dios o que impida que le rindamos el debido servicio es para nosotros un dios." (PP 313)
"Dios es el gran centro, de él procede toda vida. A él pertenecen todo servicio, homenaje y fidelidad. Para todos los seres creados hay un gran principio de vida: la dependencia de Dios y cooperación con él." (4 TS 326)
"Dios ha de ser el tema del pensamiento, el objeto del culto y cualquier cosa que desvíe la mente del servicio solemne y sagrado es una ofensa para él."(5 T 499)
"Cualquier cosa que tienda a disminuir nuestro amor por Dios o que interfiera con el servicio que le debemos, se convierte en un ídolo." (2 CBASD 1005)
03.- La adoración a Dios se funda en el amor que como criaturas le debemos al Creador (Mateo 22:37).
“La adoración en términos bíblicos, es una expresión de amor. La adoración, al igual que el amor, es una actitud del corazón. Es una disposición y decisión de conceder a Dios su lugar como Dios, de colocarlo en el trono y darle el sitial de soberano, haciéndolo el Rey de nuestra vida.” (Los Diez Mandamientos, Loron Wade, pág. 20)
04.- El amor a nuestros familiares y aún el amor hacia nosotros mismos debe ocupar un lugar adecuado en nuestro corazón respecto del amor que le debemos a Dios (Mateo 10:37; Lucas 14:26).
"El que se ama a sí mismo es un transgresor de la ley." (PVGM 323)
"El amante del yo es un trangresor de la ley." (El Discurso Maestro de Jesucristo, pág. 75)
05.- La condescendencia del apetito puede llegar a ser un dios extraño en nuestra vida (Filipenses 3:19).
"El pecado de esta era de glotonería es el comer y el beber. La complacencia del apetito es el dios a quien muchos adoran." (CRA 491)
06.- La codicia es una forma de idolatría (Mateo 19:23; Lucas 12:15-21; Colosenses 3:5 pp.).
"Los ídolos de algunos son sus tierras, sus casas, sus mercaderías." (2 CBASD 1005)
"El ídolo de muchos es Mammón. Su cadena de oro los ata a Satanás. El prestigio y el honor mundano son adorados por otra clase, mientras que la vida de holgura egoísta y la excención de responsabilidades es el ídolo de otros." (5 T 83)
07.- La avaricia y el egoísmo son una forma de idolatría (Lucas 10:30-32; 16:19-21).
"Hay muchos cuyo corazón fue tan endurecido por la prosperidad, que se olvidan de Dios, se olvidan de las necesidades de sus semejantes. Cristianos profesos se adornan con joyas, pendientes y prendas costosas, mientras que los pobres del Señor sufren la falta de lo necesario para sobrevivir. Hombres y mujeres que pretenden alcanzar la redención por la sangre de Cristo, despilfarran los medios a ellos confiados por Dios para la salvación de otras almas, y después, de mala voluntad, dan sus ofrendas a la iglesia, siendo generosos solamente cuanto esto les trae honra a sí mismos. Esos son idólatras." (62 MM 57)
08.- El abrigar en el corazón un concepto equivocado de Dios, ya sea desde el punto de vista teológico, científico o filosófico, puede llegar a ser una forma de idolatría (1 Timoteo 4:1; 2 Timoteo 4:3-4).
"Es tan fácil hacer un ídolo de las falsas doctrinas y teorías como tallar un ídolo de madera o piedra. Al representar falsamente los atributos de Dios, Satanás induce a los hombres a que se formen un falso concepto con respecto a él. Muchos han entronizado un ídolo filosófico en lugar de Jehová, mientras que el Dios viviente, tal cual está revelado en su Palabra, en Cristo y en las obras de la creación, no es adorado más que por un número relativamente pequeño. Miles y miles deifican la naturaleza al paso que niegan al Dios de ella. Aunque en forma diferente, la idolatría existe en el mundo cristiano de hoy tan ciertamente como existió entre el antiguo Israel en tiempos de Elías. El Dios de muchos así llamados sabios, o filósofos, poetas, políticos, periodistas -el Dios de los círculos selectos y a la moda, de muchos colegios y universidades y hasta de muchos centros de teología- no es mucho mejor que Baal, el dios-sol de los fenicios." (CS 640)
09.-La incoherencia que se observa hoy en día respecto a las creencias promulgadas por las diversas iglesias en contraste con las claras verdades de la Biblia y la actitud desenfadada de muchos cristianos puede ser comparable a la idolatría del tiempo antiguo, en que se mezclaba la adoración del Dios verdadero con las creencias paganas de la época (2 Reyes 17:33 y 41).
"El mundo tiene hoy sus Acabes y sus Jezabeles. La época actual es tiempo de idolatría tan ciertamente como lo fue aquella en que vivió Elías. Tal vez no se vean santuarios materiales ni haya imágenes en que se detengan los ojos, y sin embargo millares van en pos de los dioses de este mundo: las riquezas, la fama, el placer, las fábulas agradables que permiten al hombre que siga las inclinaciones del corazón irregenerado. Multitudes tienen un concepto erróneo de Dios y de sus atributos, y están tan ciertamente sirviendo a un Dios falso como lo servían los adoradores de Baal. Aún muchos de los que se llaman cristianos se han aliado con las influencias inalterablemente opuestas a Dios y su verdad. Así se ven inducidos a apartarse de lo divino y exaltar lo humano." (PR 132)
10.- Para algunas personas irreflexivas sus dirigentes religiosos llegan prácticamente a constituirse en sus dioses ya que no son capaces de pensar, decir o hacer nada que no sea conforme a lo que ellos les han enseñado (Juan 7:48).
"A pesar de estar la Biblia llena de amonestaciones contra los falsos maestros, muchos encomiendan al clero el cuidado de sus almas. Hay actualmente millares de personas que profesan ser religiosas y que no pueden dar acerca de los puntos de su fe, otra razón que el hecho de que así les enseñaron sus directores espirituales. No se fijan casi en las enseñanzas del Salvador y creen en cambio ciegamente a lo que los ministros dicen. ¿Pero son acaso infalibles estos ministros? ¿Cómo podemos confiar nuestras almas a su dirección, mientras no sepamos por la Palabra de Dios que ellos poseen la verdad? Muchos son los que, faltos de valor moral para apartarse del sendero trillado del mundo, siguen los pasos de los doctos; y debido a su aversión para investigar por sí mismos, se están enredando más y más en las cadenas del error. Ven que la verdad para el tiempo presente está claramente expuesta en la Biblia y sienten que el poder del Espíritu Santo confirma su proclamación, y sin embargo consienten que la oposición del clero los aleje de la luz. Por muy convencidas que estén la razón y la conciencia, estos pobres ilusos no se atreven a pensar de otro modo que, como los ministros, y sacrifican su juicio individual y sus intereses eternos al descreimiento, orgullo y prejuicios de otra persona." (CS 654-655)
11.- El desechar aceptar a Cristo y, sin embargo, aceptar lo que dice un pastor, ministro o líder en oposición a lo que enseña Jesús es una forma de idolatría (Juan 5:43)
"Satanás trata continuamente de atraer la atención hacia los hombres en lugar de atraerla hacia Dios. Hace que el pueblo considere como sus guías a los obispos, pastores y profesores de teología, en vez de estudiar las Escrituras para saber por sí mismo cuáles son sus deberes. Dirigiendo luego la inteligencia de esos mismos guías, puede entonces también encaminar las multitudes a su voluntad." (CS 655)
12.- Las falsas doctrinas o tradiciones de los hombres nos apartan de lo que en verdad Dios quiere de nosotros (Mateo 15:1-9; 16:6-12).
13.- El amor y apego a una determinada iglesia o grupo religioso en oposición a la enseñanza de la Biblia puede llegar a constituirse en un dios ajeno.
"... hay millares de personas que no admiten nada, por evidente que sea su revelación en las Sagradas Escrituras, si resulta en oposición con su credo o con las enseñanzas adoptadas por sus respectivas iglesias." (CS 654)
“Muchas religiones ‘independientes’ de plano hacen de una idea religiosa favorita o de una teoría de su inventiva, un ‘dios’ - ¡Y no renunciarían a tal idea o teoría, ni aún para salvar sus vidas eternas! … Han hecho un perfecto ‘dios’ de su mimada teoría religiosa - ¡Y sirven a ese dios, celosa y tenazmente!” (Los Diez Mandamientos, Iglesia de Dios universal, pág. 19)
“Una de las formas más comunes de idolatría moderna es el hacer su iglesia o su sociedad, un ídolo.” (Los Diez Mandamientos, Iglesia de Dios Universal, pág. 29)
14.- El escoger la ignorancia y el desconocimiento en lugar de la sabiduría y el entendimiento se constituye en el dios al que deseamos servir (Juan 3:19-21).
15.- El conocimiento y la investigación científica, siendo positivos, si no son guiados por una sana y buena conciencia, a menudo nos apartan de Dios, convirtiéndose en consecuencia en una de tantas formas de idolatría que se observan en el mundo de hoy (1 Timoteo 6:20-21).
"Para muchos, las investigaciones científicas se han vuelto maldición. Al permitir todo género de descubrimientos en las ciencias y en las artes, Dios ha derramado sobre el mundo raudales de luz; pero aun los espíritus más poderosos, si no son guiados en sus investigaciones por la Palabra de Dios, se extravían en sus esfuerzos por encontrar las relaciones existentes entre la ciencia y la revelación.
Los conocimientos humanos, tanto en lo que se refiere a las cosas materiales como a las espirituales, son limitados e imperfectos; de aquí que muchos sean incapaces de hacer armonizar sus nociones científicas con las declaraciones de las Sagradas Escrituras. Son muchos los que dan por hechos científicos lo que no pasa de ser meras teorías y elucubraciones, y piensan que la Palabra de Dios debe ser probada por las enseñanzas de "la falsamente llamada ciencia." (1 Timoteo 6: 20.) El Creador y sus obras les resultan incomprensibles; y como no pueden explicarlos por las leyes naturales, consideran la historia bíblica como sí no mereciese fe. Los que dudan de la verdad de las narraciones del Antiguo Testamento y del Nuevo, dan a menudo un paso más y dudan de la existencia de Dios y atribuye poder infinito a la naturaleza. Habiendo perdido su ancla son arrastrados hacia las rocas de la incredulidad." (CS 576)
16.- La antigua y moderna filosofía, poseyendo aspectos muy buenos, generalmente han apartado al hombre de Dios y de la verdad, constituyéndose en consecuencia en una forma de idolatría (Colosenses 2:8).
"Muchos han entronizado un ídolo filosófico en lugar de Jehová." (CS 640)
"Los hombres procuraron hacerse más sabios que su Creador; la filosofía intentó sondear y explicar misterios que no serán jamás revelados en el curso infinito de las edades. Si los hombres se limitasen a escudriñar y comprender tan sólo que Dios les ha revelado respecto de sí mismo y de sus propósitos, llegarían a tal concepto de la gloria, majestad y poder de Jehová, que se darían cuenta de su propia pequeñez y contentarían con lo que fue revelado para ellos y sus hijos." (CS 577)
17.- El espiritismo, la magia, la astrología, la hechicería y los sortilegios, constituyen una antigua práctica de idolatría que se encuentra profundamente arraigada en la sociedad moderna y es practicada por la gente hoy en día (Deuteronomio 18:10-12; Levítico 19:31; 20:6)
"Entre las trampas más temibles del gran seductor figuran las enseñanzas engañosas y los fementidos milagros del espiritismo." (CS 578)
"Satanás ha escogido un engaño eficaz y fascinador, bien calculado para ganar la simpatía de aquellos que han depositado sus seres amados en la tumba. Los malos ángeles asumen la forma de estos amados, y relatan incidentes relacionados con su vida y ejecutan acciones que sus amigos ejecutaban mientras vivían. De esta manera engañan a los parientes de los muertos y los inducen a creer que sus deudos difuntos son ángeles se ciernen sobre ellos y se comunican con ellos. Se les tributa cierta adoración idólatra, y lo que ellos digan tiene sobre esos parientes mayor influencia que la Palabra de Dios. Estos malos ángeles, que aseveran ser deudos muertos rechazarán la Palabra de Dios como cuentos ociosos, o, si les conviene, elegirán las partes vitales que, testifican de Cristo y señalan el camino hacia el cielo, y cambiarán los claros asertos de la Palabra de Dios a fin de hacerlos concordar con su propia naturaleza corrupta y arruinar las almas. Si prestan debida atención a la Palabra de Dios, todos pueden convencerse de que se trata de un engaño destructor del alma. La Palabra de Dios declara en términos positivos que "los muertos nada saben." "Porque los que viven saben que han de morir: más los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol." (Ecl. 9:5, 6.)" (1 JT 97)
18.- La superstición, el asignar poder a cosas que en verdad no lo tienen, es un mal que se encuentran siempre presente en las sociedades de hoy (Juan 5:1-9) (*).
(*) En los días de Jesús existía en algunas personas la creencia de que un ángel de vez en cuando descendía sobre el estanque de aguas y al revolverlas les confería un poder curativo, que sanaba al que primero descendía a ellas. Esto además de ser injusto, ocasionaba que, las personas en su afán de entrar prontamente a las aguas, atropellara a los más débiles y se ocasionaran frecuentes accidentes. Todo esto no pasaba de ser una superstición.
"En ciertos momentos, se agitaban las aguas de este estanque; y se creía que ello se debía a un poder sobrenatural, y que el primero que en ellas entrara después que fuesen agitadas sanaba de cualquier enfermedad que tuviese. Centenares de enfermos visitaban el lugar; pero era tan grande la muchedumbre cuando el agua se agiataba, que se precipitaban y pisoteaban a los más débiles. Muchos no podían ni acercarse al estanque. Otros, habiendo logrado alcanzarlo, morían en su orilla. Se habían levantado refugios en derredor del lugar, a fin de que los enfermos estuviesen protegidos del calor del día y del frío de la noche. Algunos pernoctaban en esos pórticos, arrastrándose a la orilla del estanque día tras día, con una vana esperanza de alivio." (DTG 171)
19.- El confiar en las capacidades de las personas o en la propia capacidad para resolver los problemas o las dificultades de la vida puede hacer de eso un dios extraño (Salmo 146:3; Proverbios 3:5-7).
“¿Acude usted a Dios en demanda de ayuda, o confía en su propia fuerza y en recursos o artificios de índole meramente humana?” (Los Diez Mandamientos, Iglesia de Dios Universal, pág. 16)
20.- El deseo de mantener una buena relación con el mundo y de granjearse su reconocimiento en desmedro de Dios y de la verdad puede llegar a ser una forma de idolatría (Juan 12:42-43).
"Aún de los príncipes, muchos creyeron en él - leemos - más por causa de los fariseos no le confesaban, por no ser echados de la sinagoga" Estaban convencidos. Creían que Jesús era el Hijo de Dios; pero el confesarlo no estaba de acuerdo con sus ambiciosos deseos. No tenían la fe que podría haberles conseguido el tesoro celestial. Estaban buscando tesoro mundanal. Y los hombres de nuestros días están buscando afanosamente los tesoros terrenales. Su mente está llena de pensamientos egoístas y ambiciosos. Por ganar las riquezas, el honor o el poder mundanos, colocan las máximas, las tradiciones y los mandamientos de los hombres por encima de los requisitos de Dios." (PVGM 89-90)
21.- El uso de adornos externos es considerado bíblicamente como una forma de idolatría (Génesis 35:2 y 4).
"Ostentar moños y lazos, plegados y plumas, adornos de oro o plata, es una especie de idolatría, completamente fuera de lugar en el sagrado servicio de Dios, donde el ojo de cada adorador debe ser sincero para su gloria. Todo lo referente a la indumentaria debe ser estrictamente vigilado, siguiendo de cerca la regla bíblica. La moda es la diosa que reina en el mundo, y a menudo se introduce en la iglesia." (5 T 499)
22.- Cualquier transgresión de la ley de Dios implica inherentemente una transgresión manifiesta del primer mandamiento y se comprende como idolatría (1 Samuel 15:23).
"Cualquier cosa que tienda a disminuir nuestro amor por Dios o que interfiera con el servicio que le debemos, se convierte en un ídolo." (2 CBASD 1005)
23.- La Biblia deja ver que hoy en día mucha gente de manera inconsciente está adorando al enemigo de las almas, Satanás el Diablo (Apocalipsis 12:9; 13:4 pp.; 2 Corintios 4:4).
24.- En cualquier orden de cosas, no podemos adorar a Dios con un corazón dividido (Mateo 6:24).
“Cristo no dice que el hombre no querrá o no servirá a dos señores, sino que no puede hacerlo. Los intereses de Dios y los intereses de Mammón no tienen ninguna unión o simpatía. Desde la conciencia del cristiano le advierte para abstenerse, negarse a sí mismo y detenerse, allí mismo el mundano camina para complacer sus propensiones egoístas. De un lado de la línea está el abnegado seguidor de Cristo; del otro el indulgente amante del mundo, servidor de la moda, interesado en la frivolidad, y permitiéndose placeres prohibidos. A ese lado de la línea el cristiano no puede pasar.
Nadie puede ocupar una posición neutral; no hay una clase intermedia, que ni ama a Dios ni sirve al enemigo de la justicia. Cristo ha de vivir en sus agentes humanos, obrar a través de sus facultades y actuar por medio de sus capacidades. Nuestra voluntad debe ser sometida a su voluntad; debemos actuar con su Espíritu. Entonces ya no más serán ellos los que viven, sino que Cristo vive en ellos. Quien no se entrega completamente a Dios está bajo el mando de otro poder, y escucha otra voz cuyas sugerencias son de un carácter completamente diferente.” (El Sermón de la Montaña, pág. 88).
"El pueblo no ha erigido imágenes talladas, sin embargo, su pecado no es menor a la vista de Dios. Adoran a mamón. Aman las ganancias mundanas. Algunos sacrifican su conciencia para obtener su objetivo. El profeso pueblo de Dios es egoísta y ególatra. Aman las cosas de este mundo, y son amigos de las obras de las tinieblas. Se complacen en la injusticia. No tienen amor a Dios ni a sus semejantes. Son idólatras, y son peores, mucho peores, a la vista de Dios que los paganos, adoradores de imágenes talladas que no conocen nada mejor." (Testimonios para la Iglesia, tomo2, págs. 391-392.)
25.- Un servicio a medias o aún el no estar entregado completamente a Cristo, es estar contra él (Mateo 12:30; Apocalipsis 3:14-22).
“Un servicio a medias pone al agente humano al lado del enemigo como un aliado exitoso de las huestes de las tinieblas. Cuando los que se llaman soldados de Cristo se comprometen con la confederación de Satanás y colaboran a su lado, se declaran enemigos de Cristo. Traicionan responsabilidades sagradas. Crean un eslabón entre Satanás y los soldados fieles; es por medio de tales agentes que el enemigo obra continuamente para atraer a los soldados de Cristo.” (El Sermón de la Montaña, pág. 89)