MUNDO Y RELIGION - M&R
   
  MUNDO Y RELIGIÓN - M & R
  El ejemplo de Jesús
 


Hoy en día existe una gran diversidad de agrupaciones y movimientos religiosos que afirmando basarse en la Biblia y en las enseñanzas de Jesús profesan públicamente ser cristianos. Según una encuesta realizada por una empresa de investigación, se determinó que existen en la actualidad alrededor de 30.000 grupos y sectas que alegan ser "cristianos", no obstante, en la práctica, dichos grupos y sectas profesan doctrinas y creencias absolutamente diferentes y discordantes entre sí.

Lo expuesto anteriormente, lleva a personas sinceras a preguntarse honestamente al respecto: ¿Fue el propósito de Jesús dar origen a tal diversidad de agrupaciones religiosas? ¿Fundó Jesús verdaderamente todas y cada una de las así llamadas "iglesias cristianas"?
 

Es claro que nunca fue el propósito de Jesús dar origen a la confusión religiosa que se observa hoy en el así llamado mundo cristiano. Es más, en cuanto al propósito definido de Jesús al venir al mundo, el mismo aclaró diciendo:"Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad." (Juan 18:37) Ante esto cabe preguntar, ¿de qué manera dio Jesús testimonio a la verdad?

 
EL EJEMPLO DE JESÚS
 

Jesús dijo: "Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis." (Juan 13:15)

"Cristo es un ejemplo para todos los cristianos" (E. G. de White, En busca de esperanza, pág.35)

Por medio de su propio y buen ejemplo Jesús enseñó la verdad al mundo. El dijo: "Ejemplo os he dado." De modo que siguiendo atentamente el ejemplo de Jesús, nos estaremos haciendo partícipes de manera directa del elevado propósito de Cristo, pues él aclaró que nos dejó su ejemplo con el siguiente propósito: "para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis."
 
Con relación a este importante asunto, el apóstol Pedro declaró: "Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que vosotros sigáis sus pisadas." (1 Pedro 2:21)
 

Se desprende de esta clara declaración del apóstol Pedro, que toda agrupación o movimiento religioso que profese ser cristiano, debe seguir consecuentemente el ejemplo de Jesús, esto es, practicar y vivir la verdad según fue revelada por Dios en la vida de Cristo. Frente a esta expectativa, es lógico que nos preguntemos: ¿Están las iglesias que profesan ser cristianas siguiendo efectivamente el ejemplo de Cristo? ¿Cuál fue el ejemplo definido de Jesús?

"El amor a Dios y al hombre, los principios de la ley de Dios, fueron perfectamente ejemplificados en la vida del Salvador." (E. G. de White, El Camino a Cristo)

"El amor hacia Dios, el celo por su gloria, y el amor por la humanidad caída, trajeron a Jesús a aesta tierra para sufrir y morir. Tal fue el poder que rigió en su vida. Y él nos invita a adoptar est principio." (E. G. de White, El Deseado de Todas las Gentes, pág. 297)

 El mismo Jesús dijo: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas: no he venido para abrogar sino a cumplir. Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. De manera que cualquiera que infringiere uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos: mas cualquiera que los hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos." (Mateo 5:17-19)
 


Al contrario de la mayoría de las "iglesias cristianas" que hoy consideran los Diez Mandamientos como una ley sin validez ni importancia alguna, el Señor Jesús declaró que su misión y ejemplo en este mundo no consistían en anular o debilitar en el más mínimo punto los preceptos de dicha ley, sino que por el contrario vino para darle pleno y cabal cumplimiento a cada uno de sus requerimientos. Jesús también afirmó que los Diez Mandamientos constituyen una ley eterna y más duradera aún que los cielos y la tierra, confirmándola además como la única e infalible regla de la moral y santidad por la cual ha de ser juzgado el carácter y experiencia espiritual de todos los hombres.

El ejemplo y enseñanza de Jesús fueron de conformidad a la ley de Dios. En hecho, él enseñó que para alcanzar la vida eterna es necesario, de todo punto de vista, la observancia de sus mandamientos. (Mateo 19:16-17; Lucas 10:25-28 
LA SITUACIÓN
DEL MUNDO RELIGIOSO DE HOY
 

¿Cuál es la situación de las iglesias de hoy con relación a la ley de Dios? ¿Están las iglesias modernas observando de manera práctica los Diez Mandamientos? No. La realidad de manera concluyente nos muestra que a pesar de que las distintas iglesias llamadas cristianas profesan estar basadas en la Biblia y en las enseñanzas de Cristo, lo cierto es que la mayoría de ellas no obra ni enseña de manera consecuente con lo que profesan ser. De hecho, muchas de las iglesias modernas, aprueban la práctica de la guerra, el aborto, la homosexualidad, etc. Es más, algunas iglesias aprueban el uso de imágenes en la adoración y la observancia dominical, no obstante que Jesús nunca aprobó ni participó de tales prácticas.

¿Sabía Ud., por ejemplo, que Jesús de conformidad a los Diez Mandamientos, guardó el sábado como día de reposo y no el domingo como hacen la casi totalidad de las iglesias cristianas de hoy? El registro bíblico dice lo siguiente sobre la vida de Jesús: "Y vino a Nazareth, donde había sido criado, y entró conforme a su costumbre, el día del sábado en la sinagoga, y se levantó a leer."(Lucas 4:16) 

Jesús durante toda su vida y "conforme a su costumbre", guardó el sábado bíblico como día de reposo, de conformidad al cuarto mandamiento de la ley de Dios que ordena reposar el séptimo día. Siendo así, cualquiera iglesia que profese seguir el ejemplo de Jesús, debe consecuentemente seguir la enseñanza que él nos dejó. ¿Están las iglesias modernas siguiendo el ejemplo de Jesús respecto a la observancia del sábado? Definitivamente no. La concluyente realidad es que las iglesias no están siguiendo en modo alguno el ejemplo de Cristo en cuanto a la observancia del sábado y muy por el contrario insisten en la observancia de un día, el domingo, que él nunca santificó.




¿QUÉ SIGNIFICA SER CRISTIANO?

Aunque en la práctica las iglesias de hoy no guardan los mandamientos de Dios, insisten en afirmar que son cristianas y que creen en Jesús. Sin embargo, ser un "cristiano" implica ser un seguidor de Jesús. Un verdadero cristiano "pensará" y "hará" tal como pensó e hizo Jesús. En hecho, el cristianismo se basa en la vida y en las enseñanzas de Jesús y ante la duda, los cristianos se preguntan: ¿Jesús habría dicho esto? o ¿Jesús habría hecho esto? En efecto, el propio Cristo aclaró este importante asunto diciendo: "El que cree en mí, las obras que yo hago también él las hará."(Juan 14:12)
 
Sólo aquellos que se esfuerzan por seguir fielmente el ejemplo de Jesús pueden ser llamados "cristianos" con propiedad. En este sentido, el apóstol Juan dijo: "El que dice que está en él, debe andar como él anduvo." (1 Juan 2:6)
 

No podemos pretender ser "cristianos" si en la práctica, por ejemplo, apoyamos la guerra en desmedro del llamado a la paz que Jesús hace al mundo en Mateo 5:44. No podemos pretender ser "cristianos" y apoyar incondicionalmente el divorcio, desconociendo absolutamente la posición de Cristo al respecto y que propone la indisolubilidad del vínculo conyugal en Mateo 19:4-6, texto en el cual también se manifiesta contrario a la homosexualidad, practica esta última aceptada oficialmente por muchas iglesias modernas. No podemos llamarnos "cristianos" si apoyamos el aborto, desconociendo el valor y enseñanza de las Sagradas Escrituras en Salmo 127:3. No pueden las personas pretender ser cristianos mientras transgreden abiertamente el sábado. (Exodo 20:8-11)

JESÚS EL MISMO AYER, HOY Y SIEMPRE

Si Jesús anduviera hoy entre nosotros, como lo hizo hace casi veinte siglos atrás, ¿con qué iglesia se identificaría? ¿Cree Ud. que Jesús se sentiría identificado con una iglesia que apoye de manera decidida la práctica de la guerra, el divorcio, la homosexualidad o el aborto? ¿Cree Ud. que él se sentiría cómodo en una iglesia donde se usen imágenes para adorar? ¿Se mostraría Jesús de acuerdo en guardar el domingo en circunstancia que él siempre guardó el sábado como día de reposo?
 
Si Ud. lee Hebreos 13:8 estará de acuerdo en que Jesús no aprobaría hoy tales cosas en cuanto no las aprobó en la antigüedad. Consecuentemente, Jesús no aprobaría a tales iglesias de hoy, tan ciertamente como no aprobó dichas prácticas en las gentes de ayer. Jesús nunca cambia. Lo que él aprobó ayer, aprobará ciertamente hoy y, lo que él desaprobó ayer, lo desaprobará ciertamente hoy. En hecho, el ejemplo que el Señor Jesús nos dejó ayer, sería ciertamente el mismo ejemplo que nos daría hoy, y consecuentemente también mañana. 

Por medio de investigar diligentemente las prácticas y enseñanzas de las diversas "iglesias cristianas", podremos saber con certeza si están ellas o no siguiendo el ejemplo de Jesús, y de paso al hacerlo, podremos distinguir con toda claridad a la verdadera Iglesia de Cristo.

EL IDEAL DEL CARÁCTER CRISTIANO

"El ideal del carácter cristiano es la semejanza con Cristo. Como el Hijo del hombre fue perfecto en su vida, los que le siguen han de ser perfectos en la suya. Jesús fue hecho en todo semejante a sus hermanos. Se hizo carne, como somos carne. Tuvo hambre y sed, y sintió cansancio. Fue sostenido por el alimento y refrigerado por el sueño. Participó de la suerte del hombre, aunque era el inmaculado Hijo de Dios. Era Dios en la carne. Su carácter ha de ser el nuestro." (E. G. de White, El Deseado de Todas las Gentes, pág. 278)

SIGUIENDO EL EJEMPLO DE JESÚS

"Cristo es nuestro modelo, el perfecto y santo ejemplo que nos ha sido dado para emularlo. Nunca podremos igualarlo, pero podemos imitarlo y asemejarnos a él de acuerdo al conocimiento." (E. G. de White, Recibiréis poder, pág, 371)

"Mientras /Jesús/ andaba haciendo bien y sanando a todos los afligidos de Satanás, demostró claramente a los hombres el carácter de la ley de Dios y la naturaleza de su servicio. Su vida testifica que para nosotros también es posible obedecer la ley de Dios." (E. G. de White, El Deseado de Todas las Gentes, pág. 16)


Si Ud. desea practicar en su vida el verdadero cristianismo debe estudiar concienzudamente la vida y las enseñanzas de Jesús y seguir su decidido y buen ejemplo. De esta manera, estará siguiendo los pasos de quien está señalado como el "Autor y Consumador" de la fe cristiana (Lea Hebreos 12:2; Mateo 10:25 pp.)
 
 
  Hoy habia 61 visitantes (75 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis