MUNDO Y RELIGIÓN - M&R |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La observancia del sábado |
|
|
El cuarto mandamiento establece básicamente que el día séptimo debe cesar el trabajo de todos los días, aquella actividad con que nos ganamos la vida (Lea Exodo 20:8-11).
"La ley prohibe el trabajo secular en el día de reposo del Señor, debe cesar el trabajo con el cual nos ganamos la vida; ninguna labor que tenga por fin el placer mundanal o el provecho es lícita en ese día; pero como Dios abandonó su trabajo de creación y descansó el sábado y lo bendijo, el hombre ha de dejar las ocupaciones de su vida diaria, y consagrar esas horasw sagradas al descanso sano, al culto y a las obras santas." (El Deseado de Todas las Gentes, página 177)
"Dios ha dado a los hombres seis días en que trabajar, y requiere que su trabajo sea hecho durante esos seis días laborables. " (Patriarcas y Profetas, página 315)
EL SÁBADO Y LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
Las actividades comerciales están prohibidas en sábado. En este día deben cesar nuestros negocios. (Lea Nehemías 13:15-17)
"Antes de que empiece el sábado, tanto la mente como el cuerpo deben retraerse de los negocios mundanales." (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 22)
"Los que durante el sábado hablan de negocios o hacen proyectos, son considerados por Dios como si realmente realizaran transacciones comerciales." (Patriarcas y Profetas, página 315)
EL SÁBADO EN EL HOGAR
El sábado está llamado a ser un día especial para compartir en el hogar, en familia, ajeno al tráfico de todos los días.
Consecuentemente, el día de reposo, que involucra a los habitantes del hogar en general, y que también incluye a las "dueñas de casa", no debe ser destinado a cocinar alimentos, realizar labores de aseo o de orden, etc. (Lea Exodo 16:23)
"Todos los que están verdaderamente deseosos de observar el sábado de acuerdo al cuarto mandamiento, no cocinarán ningún alimento en sábado." (Dones Espirituales, tomo 3, páginas 253-254)
"Aunque debe evitarse el cocinar en sábado, no es necesario comer alimentos fríos. En tiempo frío, caliéntese el alimento preparado el día antes." (Joyas de los Testiomonios, tomo 3, página 23)
RECOMENDACIONES GENERALES RESPECTO AL SÁBADO
(Lea Isaías 58:13-14) El sábado debe ser un día que esté completamente dedicado al culto y a la adoración. Debemos cuidar de no profanarlo mediante una actitud descuidada o poco reverente.
"Dios requiere no solo que evitemos el trabajo físico en sábado, sino que disciplinemos nuestra mente para que se espacie en temas sagrados. Se infringe virtualmente el cuarto mandamiento al conversar de cosas mundanales, o al dedicarse a una conversación liviana y trivial. El hablar de cualquier cosa o de todo lo que acude a la mente, es pronunciar nuestras propias palabras." (Joyas de los Testimonios, tomo 1, página 287)
"No debemos hacer ni permitir que nuestros hijos hagan trabajo alguno para ganarse la vida, ni cosa alguna que podría haberse hecho durante los seis días hábiles." (Joyas de los Testimonios, tomo 1, página 287)
COMIENZO Y TÉRMINO DEL SÁBADO
La Biblia enseña que los días naturalmente se miden de tarde a tarde, esto es de puesta de sol a puesta de sol. Así determinó Dios el principio y fin de los días en el Edén, comenzado por la tarde, al ponerse el sol, para culminar a la puesta de sol de la tarde siguiente. [Génesis 1:5,8,13, 19, 23 y 31; Levítico 23:32 up.; Marcos 1:32]
"Debemos cuidar celosamente las extremidades del sábado. Recordemos que cada momento es tiempo santo y consagrado." (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 22)
"Cuando el sábado comienza debemos ponernos en guardia, velar sobre nuestros actos y palabras, no sea que robemos a Dios, dedicando a nuestro uso el tiempo que pertenece estrictamente a Dios." (Joyas de los Testimonios, tomo 1, página 287)
"Antes de la puesta del sol, congreguénse los miembros de la familia para leer la Palabra de Dios y para cantar y orar." (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 23)
"Al bajar el sol, señalen la voz de la oración y el himno de alabanza el fin de las horas sagradas, e invitad a Dios a acompañaros con su presencia en los cuidados de la semana de trabajo." (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 25)
EL SÁBADO, UN DÍA PARA LAS BUENAS OBRAS
El sábado es un día especial para asistir a la Iglesia. En hecho, el no concurrir a la reunión de adoración pudiendo hacerlo, se constituye en una transgresión de la ley. (Lucas 4:16; Isaías 66:23)
El día de reposo debe ser destinado principalmente a las buenas obras, como por ejemplo, dar estudios bíblicos y ayudar a otras personas a conocer a Dios, visitar a los enfermos, distribuir alimento a los pobres, repartir literatura de manera gratuita conteniendo mensajes alusivos al Reino de Dios, etc. (Lucas 4:31; Mateo 12:12 ultima parte)
El sábado no ha de ser un día de ociosidad inútil. Tanto en el hogar como en la iglesia, debe manifestarse un espíritu de servicio." (Joyas de las Testimonios, tomo 3, página 27)
UN DÍA DE PREPARACIÓN
En la Biblia se enseña que el día viernes debe ser considerado como un día de preparación para el sábado. (Exodo 16:4-5, 21-24, 28-29; Mateo 27:62; Marcos 15:42)
"Aunque deben hacerse preparativos para el sábado durante toda la semana, el viernes es un día especial de preparación." (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 21)
"Termínense el viernes los preparativos para el sábado. Cuidad de que toda la ropa esté lista y que se haya cocinado todo lo que debe cocinarse, que se hayan lustrado los zapatos y tomado los baños."
"El sábado no debe destinarse a reparar ropas, a cocinas alimentos, a los placeres, o a otra ocupación mundanal." (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 22)
"Hay otra obra que debe recibir atención en el día de preparación. En ese día deben ponerse a una lado todas las divergencias entre hermanos, ora sea en la familia o en la iglesia. " (Joyas de los Testimonios, tomo 3, página 22)
COMPRENDIENDO CLARAMENTE EL SÁBADO
(Lea Marcos 2:27) "No fue hecho el hombre para adaptarse al sábado; sino que el sábado, fue hecho después de la creación del hombre, para satisfacer sus necesidades." (Joyas de los Testimonios, tomo 1, página 276)
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 87 visitantes (155 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|