MUNDO Y RELIGION - M&R
   
  MUNDO Y RELIGIÓN - M & R
  ¿Existían los Diez Mandamientos antes de Moisés?
 


La ley de Dios, los Diez Mandamientos, es siempre causa de diverso y profundo debate entre las distintas corrientes cristianas.

Hay quienes indican que los Diez Mandamientos no existían antes de Moisés y que la ley de Dios sólo entró en vigencia cuando Dios entregó las tablas de piedra al líder de Israel posterior a la salida de Egipto. Quienes así enseñan, también afirman que los Diez Mandamientos eran sólo para Israel y que dejaron de tener vigencia cuando Jesús murió en la cruz.

Como se ve, no todas las corrientes dentro del cristianismo aceptan la plena vigencia de la ley, o bien discuten puntos específicos acerca de esta ley. Los católicos por su parte, no discuten la vigencia de la ley, sin embargo, los diez mandamientos que ellos enseñan a su feligresía, no son los Diez Mandamientos que aparecen en la Biblia. ¿Por qué sucede todo esto? ¿No debieran los cristianos estar de acuerdo respecto de un punto de fe tan importante como es la ley de Dios?

¿Existía la ley de Dios antes de que fuera entregada a Moisés en dos tablas de piedra? La respuesta es sí. La ley de Dios existe desde que Dios existe. "La ley de Dios es una expresión de misma naturaleza; es la personificación del gran principio del amor y, en consecuencia, el fundamento de su gobierno en los cielos y en la tierra." (El Camino a Cristo, pág. 43)  

Para entender esto primero debemos saber que la ley de Dios ha sido dada para que conozcamos qué es pecado. En efecto, el apóstol Pablo una vez dijo: "por la ley es el conocimiento del pecado" (Romanos 3:20). El mismo agregó: "¿Qué pues diremos? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Empero yo no conocí el pecado sino por la ley: porque tampoco conociera la concupiscencia, si la ley no dijera: no codiciarás." (Romanos 7:7). 

Puesto que la ley nos instruye acerca de la voluntad de Dios y nos da a conocer el pecado (Romanos 2:18), transgredir la ley de Dios es pecado o como bien dice el apóstol Juan: "Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley, pues el pecado es transgresión de la ley." (1 Juan 3:4)

Razonablemente y puesto que "el pecado es transgresión de la ley"  el escritor bíblico concluye enfáticamente: "no se imputa pecado no habiendo ley" (Romanos 5:13) y aún más: "Sin la ley el pecado está muerto." (Romanos 7:8). No hay pecado si no existe una ley que declare que tal o cual cosa es pecado. 

En Chile por ejemplo, hace 50 años atrás no era una falta del tránsito utilizar el automovil en días de alerta ambiental porque no existía una ley que castigara tal cosa o una ley que preservara contra la contaminación ambiental. Hoy en día es una falta contravenir las normas de preservación del ambiente y si es una falta usar el automovil como agente contaminante en días de alerta ambiental. En consecuencia, la falta y lo mismo ocurre con un delito existe desde que es consignado como tal por medio de una ley. Probablemente todos estén de acuerdo con eso.

Ahora bien, si como dice el apóstol Pablo "no se imputa pecado no habiendo ley":  ¿cómo es que pecó Caín cuando mató a su hermano Abel? Note que cuando Dios habló con Caín para disuadirlo de su intención homicida respecto de su hermano se produjo el siguiente diálogo: "Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado y por qué se ha inmutado tu rostro? Si bien hicieres, ¿no serás ensalzado? Y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta."  (Génesis 4:6-7)  ¿Cómo pudiera existir el pecado en los días del Edén si no existía una ley que sancionara el pecado? Aquí hay un error serio de interpretación en aquellos que aseguran que no había ley antes de Moisés.

Si había ley antes de Moisés y había una ley en los días de Adán, cuando Caín mató a su hermano Abel. Es más, respecto a los padres de Caín, Adán y Eva, la propia Biblia nos informa:
  "Y Adán no fue engañado, sino la mujer, siendo seducida, vino a ser envuelta en transgresión." (2 Timoteo2:14). 

Todos sabemos que Adán fue el primer hombre que cayó en pecado, pero: ¿Cómo puede haber pecado si no había ley? Es claro que sí había una ley. Lea con mucha atención Romanos 5:12-21.

En esta interesante porción de la Biblia se enseña varias cosas importantes, a saber: 

1) "El pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte" (v. 12) Esto hace referencia a la desobediencia de Adán. Había ley en los días de Adán, porque él pecó.

2)  Por otra parte, el mismo texto indica que por el pecado de Adán la muerte entró en el mundo y "la muerte así pasó a todos los hombres, pues que todos pecaron."  

Sabemos que: "la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23) y la misma Biblia informa que "reinó la muerte desde Adam hasta Moisés", es decir, la paga del pecado, la muerte, existía en los días de Adán y reinó hasta los tiempos de Moisés, porque obró a través del pecado. 

De hecho, hasta que Dios entregó formalmente la ley a Moisés en el Monte Sinaí, el pecado existía en el mundo, tal como dice la Biblia: "hasta la ley, el pecado estaba en el mundo".

Ya sabemos entonces que si había una ley en los días de Adán, pero puede que alguien diga que esa ley no eran los Diez Mandamientos. Veamos si esto es así.

¿EXISTÍA EL CUARTO MANDAMIENTO ANTES DE MOISÉS?

Sí. En el libro del Génesis se deja ver que Dios instituyó el sábado mucho tiempo antes de Moisés. De hecho, el sábado fue instuido en Edén (Génesis 2:1-3). El propio Jesús indicó que: "el sábado por causa del hombre es hecho" (Marcos 2:27) en clara alusión a la institución del sábado promulgada en el Edén. El propio cuarto mandamiento en su texto hace alusión al momento de su instauración, cuando Dios creó todas las cosas y descansó el sábado, tal como nos informa el Genésis (Exodo 20:8-11). 

Por otra parte, note que al menos unos dos meses antes de que la ley fuera entregada a Moisés en el Monte Sinaí, él insta al pueblo a guardar el sábado diciendo: "Mañana es el santo sábado, el reposo de Jehová" (Exodo 16:23). Y el propio Dios reprochando la desobediencia del pueblo dice: "¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?" (Exodo 16:28) claramente aludiendo a una ley que no estaba siendo observada, aunque esta ley aún no había sido entregada a Moisés en dos tablas de piedra porque aún el pueblo no llegaba al Monte Sinaí.

¿EXISTÍA EL SEXTO MANDAMIENTO ANTES DE MOISÉS?

Ya sabemos que la ley de Dios en los días antes de Moisés castigaba el asesinato, de dónde se desprende que si había una ley que dijera "No matarás" ya que Caín fue culpable del pecado de matar a su hermano.

¿EXISTÍA EL SÉPTIMO MANDAMIENTO ANTES DE MOISÉS?

Sí. El pecado del adulterio existía antes de Moisés y de hecho, aún los pueblos paganos se sentían en su deber de no cometer adulterio. Lea Génesis 20:1-14; 26: 9-11; 39:7-9.  

¿EXISTÍA EL OCTAVO MANDAMIENTO ANTES DE MOISÉS?

Sí. Robar era un pecado antes de Moisés. Lea Genésis 44:8. El robo y el hurto era condenado incluso en Egipto, un pueblo alejado de Dios. Otros pueblos también consideraban como pecado el robo y el hurto (Génesis 31:30).

¿EXISTÍA EL NOVENO MANDAMIENTO ANTES DE MOISÉS?

Sí. Mentir era considerado repudiable incluso entre los pueblo paganos (Génesis 12:18-19).

Como se ve, la ley de Dios, los Diez Mandamientos, si existían mucho antes de Moisés. 
 
 
  Hoy habia 84 visitantes (148 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis