MUNDO Y RELIGION - M&R
   
  MUNDO Y RELIGIÓN - M & R
  ¿Qué es el temor de Dios?
 
En una ocasión Jesús dijo: "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio a todos los Gentiles y entonces vendrá el fin." (Mateo 24:14)

Esta profecía describe su cumplimiento en Apocalipsis 14:6-12 bajo la figura simbólica del mensaje dado por tres ángeles al mundo antes de que venga el fin. En los primeros versículos de este pasaje (v. 6) Se dice lo siguiente: "Y vi otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo.

Aquí se deja ver, tal como anunció Jesús en Mateo 24:14, que una gran obra de evangelización sería hecha en beneficio de todo el mundo, a saber. "toda nación y tribu y lengua y pueblo". 

Una vez que esta obra de evangelización termine, la profecía de Apocalipsis deja ver otra obra, la siega del mundo (Apocalipsis 14:14-16). La siega del mundo es el fin del mundo
  (Mateo 13:39).

Resulta claro entonces que la obra descrita en Apocalipsis 14 es el cumplimiento de Mateo 24:14.

Ahora bien, la gran obra de evangelización descrita en Apocalipsis 14 consiste en la entrega de un mensaje especial al mundo y que está simbolizado por un triple mensaje angélico. Tres mensajes que sucesivamente serían dados al mundo, antes de que sobrevenga el fin.



La profecía que Jesús refirió en Mateo 24:14 se cumple en Apocalipsis 14:6-12 bajo la figura del mensaje que tres ángeles entregan al mundo antes del fin.

El primer mensaje dice: "Temed a Dios y dadle honra, porque la hora de su juicio ha venido, y adorad a aquel que ha hecho el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas." (Apocalipsis 14:7) 

Aquí tenemos un mensaje de parte de Dios para el mundo llamado "el evangelio eterno" y que invita a toda nación y tribu y lengua y pueblo a "temer a Dios", diciendo: "Temed a Dios, y dadle honra".

Frente a esto cabe preguntar: ¿Qué es el temor de Dios? Puesto que el primer mensaje angélico que se entrega al mundo como advertencia antes del fin invita diciendo: "Temed a Dios y dadle honra", se hace necesario que las personas encargadas de dar este mensaje al mundo entiendan perfectamente qué es el temor de Dios. 

Un publicación religiosa dice: "Temer a Dios sencillamente significa admirarlo y tenerle profundo respeto." Otra definición indica que el temor de Dios es: "miedo reverencial y respetuoso que un cristiano debe a Dios." (Fuente: Wikipedia) Pareciera razonable aceptar estas definiciones de temor de Dios, pero mucho más razonable sería aceptar lo que la Biblia dice respecto del temor de Dios.

Para entender qué es el temor de Dios veamos lo que dice el siguiente pasaje de la Biblia: "El fin de todo el discurso es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos, porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, el cual se hará sobre toda cosa oculta, buena o mala." (Ecclesiastés 12:13-14)

De este interesante pasaje de la Biblia se desprenden dos cosas importantes:

1.- El temor de Dios está directamente relacionado con la observancia de los mandamientos de Dios, los Diez Mandamientos.

2.- El temor de Dios y la observancia de los mandamientos está directamente relacionada con el juicio que Dios hará de todas las cosas.

Con relación al primer punto, la Biblia es clara en señalar que el "temor de Dios" está directamente relacionado con la obediciencia a los Diez Mandamientos. El temor de Dios no es simplemente admirarlo o tenerle profundo respeto, sino obedecer su voluntad expresada en su Ley (Vea Deuteronomio 6:2: 13:4).

De manera muy clara la Biblia enseña: "Ahora pues, Israel, ¿que pide Jehová tu Dios de tí, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma. Que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que hayas bien?" (Deuteronomio 10:12-13)

Una vez más, se puede apreciar que el temor de Dios está intimamente ligado a la obediencia, la obediencia a los Diez Mandamientos, los mandamientos de Jehová.

Según la propia Biblia: "El temor de Jehová es aborrecer el mal" (Proverbios 8:13), entendiendo que la maldad es pecado y que el pecado es transgresión de la ley de Dios (1 Juan 5:17, 1 Juan 3:4). El temor de Dios busca que el hombre no cometa pecado, es decir que no transgreda la ley de Dios (Exodo 20:20)

"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová" (Proverbios 1:7). Lea también Job 28:28 y Salmo 111:10.

La obediencia a los mandamientos de Jehová nos llevan a apartarnos del mal y a buscar una vida recta, eso es el temor de Dios. Esta idea y concepto acerca del temor de Dios se desprende de otro pasaje bíblico en que se registra un diálogo interesante entre Dios y Satanás, el Diablo:

"Y Jehová dijo a Satán: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios, y apartado del mal?" (Job 1:8) Lea también Job 2:3.

Aquí nuevamente vemos que el temor de Dios no está tan asociado a la admiración o el respeto, sino inequívocamente a la obediencia, en la búsqueda de una vida perfecta, recta y apartada del mal. El temor de Dios es algo que todo padre debiera querer enseñar a sus hijos (Salmo 34:11; 1 Samuel 12:24).

EL VERDADERO TEMOR DE DIOS

Un  cristiano no puede argumentar que admira a Dios, que le dispensa mucho respeto, pero no obedece sus mandamientos. Esa no es una forma de cristianismo que la Biblia acepte como fruto de una conversión verdadera. La Biblia dice: "El que dice, yo le he conocido, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y no hay verdad en él." (1 Juan 2:4)

Un texto dice: "la obediencia no es un mero cumplimiento externo, sino un servicio de amor." "La obediencia, es decir, el servicio y lealtad de amor, es la verdadera prueba del discípulado." (El Camino a Cristo, pág. 43).

Ya vimos que el temor de Dios está asociado a la obediencia y la obediencia es señalada como resultado del amor (Deuteronomio 10:12-13). Sin duda, la mayoría de los cristianos dirán que aman entrañablemente a Dios, pero ¿cómo podemos saber si una persona ama verdaderamente a Dios? Permitamos que la Biblia nos dé la respuesta: "Porque este es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son penosos." (1 Juan 5:3)

Es claro que la Biblia nos pide que: "sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia" (Hebreos 12:28), sin embargo, este temor y reverencia nos lleva a obedecer sus mandamientos.

La exhortación bíblica dice: "Así que amados, pues tenemos tales promesas, limpiémonos de toda inmundicia de carne y de espíritu, perfeccionando la santificación en temor de Dios" (2 Corintios 7:1). La santificación bíblica es la observancia de los mandamientos de Dios.  

Note que la invitación del último mensaje evangélico dice "temed a Dios y dadle honra". El verdadero temor de Dios procura a través de la obediencia a sus mandamientos dar gloria y honra a Dios.

EL TEMOR DE DIOS Y EL JUICIO

En la Biblia el temor de Dios va asociado al concepto de juicio (Lea nuevamente Apocalipsis 14:6-7). Esto es muy consecuente ya que si el temor de Dios tiene que ver con la obediencia, entonces por antonomasia la desobediencia tiene que ver con el juicio (Mateo 10:28; Ecclesiastés 12:13-14).

HAY RECOMPENSA EN EL TEMOR DE DIOS

El temor de Dios es confianza frente al juicio de Dios (Proverbios 14:26-27).

"Temed a Jehová vosotros sus santos, porque no hay falta para los que le temen." (Salmo 34.9). 

"Misericordioso y clemente es Jehová, lento para la ira, y grande en misericordia. No contenderá para siempre, ni para siempre guardará el enojo. No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. 

Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, engrandeció su misericordia sobre los que le temen. Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen.
" (Salmo 103:8-13)

"Mas la misericordia de Jehová desde el siglo y hasta el siglo sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos. Sobre los que guardan su pacto, y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra." (Salmo 103:17-18)
 
 
  Hoy habia 82 visitantes (140 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis