De Mateo 6:24, se establece, en palabras de Jesús, que no se puede consecuentemente tener "dos dioses" o servir a "dos señores", porque una adoración a más de un Dios derivará finalmente en un conflicto de intereses que impedira una adoración sincera, completa y real.
LA PARADOJA DE JUAN 17:3
El texto de Juan 17:3 que recoge las palabras de Cristo indica la existencia de un "único Dios verdadero" y que generalmente muchos entienden que es el Padre. Sin embargo, el mismo Evangelio de Juan llama "Dios" a Jesucristo (vea Juan 1:1).
Frente a la realidad de Juan 1: 1, quienes niegan la divinidad de Cristo, se adelantan a señalar que el Padre es el "único Dios verdadero" (lea 1 Corintios 8:6). No obstante, Juan 1:1 dice que Jesucristo es Dios. Frente a esto, los detractores de la divinidad de Cristo indican que Jesús es un "dios" (note: dios con minúscula) pero no el Dios verdadero y resueltamente señalan que Jesús es menor que el Padre (Juan 14:28).
Por otra parte y siendo bien honestos, sabemos que lo contrario de "verdadero" es "falso", de lo cual cabe preguntar: ¿Si Jesús no es el Dios verdadero significa entonces que es un dios falso? Por supuesto que no. Incluso quienes niegan la divinidad de Cristo, no se atreverían a decir que Jesús es un dios falso ya que decir tal cosa, plantearía un problema teológico muy serio. Esto finalmente, conduce a una encrucijada muy seria: Si Jesús no es Dios verdadero, pero tampoco es dios falso: ¿Entonces que clase de Dios es Jesús?
Se indica entonces que a Jesús se le llama "dios" en la Biblia, pero que en realidad no es Dios, no el Dios verdadero, sino un "dios menor", creado por el Padre e inferior al Padre.
No obstante, si Jesús no es Dios: ¿por qué la Biblia lo llama "Dios"? ¿Es Jesucristo Dios? Si, la Biblia lo dice. Entonces ¿los cristianos tenemos más de un Dios? ¿Tienen los cristianos dos dioses? No, la Biblia no enseña tal cosa.
Pero aún queda la pregunta: ¿Es Jesús un dios verdadero o un dios falso? La respuesta de estas personas es: "Jesús es un dios verdadero, pero no el Dios Verdadero". ¿Cómo se puede ser "dios verdadero" pero no el Dios Verdadero? Estas personas enseñan que la diferencia está en la calidad de la divinidad. De acuerdo a esto, Jesús poseería una divinidad de menor calidad que el Padre y esto lo hace un dios verdadero, pero no el Dios Verdadero. ¿Resulta congruente esto? Claro que no. La Biblia enseña que aparte de Jehová, no hay más Dios.
¿Es Jesucristo un dios menor creado por el Padre? La Biblia enseña que no. Fuera de Jehová, no hay otro Dios. La Biblia dice así: "antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí" (Isaías 43:10), "Yo Jehová, y ninguno más hay: no hay Dios fuera de mí" (Isaías 45:5), "No hay más que yo, yo Jehová y ninguno más que yo" (Isaías 45:6), "Cierto, en tí está Dios, y no hay otro fuera de Dios" (Isaías 45:14), "Yo Jehová, y ninguno más que yo" (Isaías 45:18), "Y no hay más Dios que yo, Dios justo y Salvador, ningún otro fuera de mí" (Isaías 45:21), "Yo soy Dios, y no hay más" (Isaías 45:22).
Juan 17:3 dice que debemos conocer al "único Dios verdadero". Si la conclusión es que hay "dos dioses verdaderos" estamos fuera de lo que enseña Juan 17:3 y absolutamente fuera de lo que enseñan las Antiguas Escrituras Hebreas al decir: "Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es" (Deuteronomio 6:5-6). Estamos además, fuera de lo que enseña el propio Señor Jesús quien confirma esta misma realidad monoteísta para los cristianos según Marcos 12:28-34.
¿Cómo podemos decir que adoramos al Dios verdadero y además a Jesucristo que es un dios menor y no tener dos dioses? Se alega que los cristianos sólo deben adorar al Padre, el único Dios verdadero, pero esto plantea una interrogante: ¿Debemos adorar al Hijo? Los detractores de la divinidad de Cristo señalan que no se debe adorar al Hijo, en opinión de ellos sólo se debe adorar al Padre. Esto contradice abiertamente a Hebreos 1:6 en que el mismísimo Padre ordena a los ángeles que adoren al Hijo diciendo: "Y adórenle todos los ángeles de Dios".
ENTENDIENDO LA PARADOJA DE JUAN 17:3
¿Cómo se entiende la paradoja de Juan 17:3? Simplemente, aceptando la inmensa verdad de Juan 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios".
Jesús es uno con el Padre, existiendo como uno y el mismo Dios en esencia, naturaleza y poder (Juan 10:30; 17:21-23). No hay dos dioses, sino dos personas y un solo Dios. No hay dos dioses verdaderos, sino un "único Dios verdadero". El Padre y el Hijo, siendo dos personas distintas, comparten la misma naturaleza y sustancia siendo uno, el mismo y único Dios.
Sabemos que el Padre es Dios tal como declara 1 Corintios 8:6, sin embargo, las Escrituras también enseñan claramente que Jesucristo es Dios tal como declara Romanos 9:5, Tito 2:13, 2 Pedro 1:1 y 1 Juan 5:20. No son dos Dioses, porque la unión entre ellos es tan estrecha que no son dos, sino uno y el mismo Dios (compare la idea de concepto con Génesis 2:24 y Mateo 19:4-6).
En hecho, la Biblia y especialmente los escritos evangélicos y apostólicos enseñan que Jesús es el Dios Creador que hizo todas las cosas (Juan 1:1-3; Colosenses 1:16-18). ¿Hay dos creadores? No, sólo hay un Creador y ese Creador es Dios (Salmo 95:6), sin embargo, el único Dios es plural en el Padre y en el Hijo, pero no son dos sino un sólo Dios.
Recuerde que la palabra "Elohim" con que se designa a Dios es una palabra plural y no singular. Que "Elohim" significa "dioses" y no "personas", es parte del imperfecto vehículo del lenguaje humano que ni siquiera posee una palabra para describir de manera completa y perfecta a Dios.
Dios (Elohim) habla de sí mismo en plural en Génesis 1:26; 3:5, 22; 11:7, etc. lo cual no hace sino confirmar la naturaleza plural del único Dios verdadero.
Esta naturaleza plural se trasluce nuevamente con relación al uso del número "uno", que denota más de una entidad en el concepto de "uno". Tal ocurre en "un matrimonio", en que el matrimonio es uno, pero compuesto por dos personas. Igual ocurre con el "uno" de cada día de la creación, en que el día es uno pero compuesto de dos partes, la tarde y la mañana. Este mismo numero "uno" es el que se usa en Deuteronomio 6:4 cuando se dice:"Jehová nuestro Dios, Jehová uno es", es "uno" pero plural.
CONCLUSIÓN SOBRE JUAN 17:3
De todo lo expuesto y aunque el texto de Juan 17:3 se usa generalmente para rebatir la divinidad de Cristo, en definitiva a la luz de un análisis detenido, no hace sino confirmar la plena y completa divinidad de Cristo y quien junto al Padre es Dios desde el inicio de los tiempos, tal como dice claramente y sin rodeos la propia Sagrada Escritura: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios" (Juan 1:1) Ir más allá de esta sencilla verdad, es simplemente no querer reconocer la verdad.